¿Vas a instalar el plugin Adsensei para colocar anuncios de Google Adsense en tu web y monetizarla?
Si todavía no te has decidido a instalar el plugin Adsensei en tu WordPress te contaré un secreto:
Estás perdiendo dinero.
¿No te lo crees?
Pues coge oxígeno porque a continuación te cuento toda la información oficial sobre el plugin de Dean Romero denominado Adsensei B30.
Si quieres ganar dinero con la publicidad Google Adsense te recomiendo seguir leyendo porque te lo cuento TODO a continuación..
Sitúate. No te pierdas:
Adsensei: ¿Qué es y para qué sirve?
Se trata del nuevo plugin gratis para WordPress, y único plugin en español, que tiene el objetivo de optimizar los anuncios de Google Adsense para así mejorar el CTR de tus anuncios, aumentar el porcentaje de clics y el aspecto de tus entradas.
Y es que a veces colocar la publicidad de Google en un blog es matar su diseño por completo. Aunque utilices plugins como Quick Adsense, las pocas posibilidades en cuanto a colocación de anuncios hacen que tu página web no luzca como debería.
La solución pasa por contratar un programador que toque el código de tu sitio, si es que tú no pilotas demasiado.
O, directamente, ir a lo fácil: instalar Adsensei en tu WordPress, el plugin más flexible y con más funcionalidades para tus anuncios.
Pero tranquilo, que si eres nuevo en esto de la monetización online vamos a ir paso a paso para que no te pierdas. Y si quieres, antes puedes leer mi guía para aprender cómo hacer un estudio de palabras clave para SEO.

¿Preparado para ganar billetitos gracias a la publicidad de Google y al mejor plugin para Adsense de la historia?
Pues empecemos por el principio, como dice el amigo José Saramago.
Qué es Google Adsense y por qué es el medio de monetización más sencillo para tu blog
Llamamos Adsense a la publicidad propia de Google que sirve como medio de monetización a utilizar en cualquier página web que cumpla las políticas de Google Adsense.
¿Y por qué elegir Adsense para monetizar tu sitio web?
- Primero, porque es el método publicitario recomendado por el gigante Google.
- Segundo, porque es un método gratis y sencillo de implementar por parte de cualquier editor que quiera obtener ingresos de internet. Es tan fácil como instalar el código de los anuncios en tu plantilla y comenzarán a aparecer anuncios publicitarios en función de la segmentación que hayas realizado previamente.
- Tercero, porque se trata de una publicidad y de unos anuncios realmente flexibles, disponibles en distintos tamaños, preparados para aparecer en cualquier dispositivo, incluyendo dispositivos móviles. ¡Incluso en apps!
- Y por último, porque no necesitas entablar relaciones con los anunciantes. De eso ya se encarga Google. Un problema menos.
Además, si lo comparamos con otros medios de publicidad online tenemos que Google Adsense:
- Muestra anuncios a los usuarios de tu blog basándose en sus intereses.
- El contenido de los anuncios coincide con el contenido de tu web gracias a la avanzada tecnología que Google utiliza. En eso nadie puede superarle y lo sabemos.
- Posibilidad de filtrar anuncios no deseados. Esto en cualquier otro sistema es prácticamente imposible.
- Es el medio más fácil de utilizar para una persona que está comenzando a ganar dinero online. Y más si la utilizas con el plugin Adsensei.
Genial, ¿no?
Pues vamos a ver cómo funciona este sistema de monetización, que sé que estás deseando conocerlo.
OJO, a día de hoy me parece mucho más fácil crear un nicho de Amazon afiliados y ganar dinero con él. Para monetizarlo te recomiendo AAWP, un plugin de Amazon afiliados un poco caro, pero que convierte súper bien.
Cómo funciona Google Adsense
Ganar dinero con la publicidad de Google Adsense es más sencillo que el mecanismo de un chupete. De verdad.
Por cada clic válido que se produzca en los anuncios colocados en tu sitio web, Google Adsense te pagará una cantidad de dinero X.
Esa cantidad dependerá de muchos factores, tales como el CPC fijado para esa temática, el tipo de anuncios, el tamaño, el anunciante, etc.
Por eso, es muy importante elegir temáticas competidas y con CPC alto a la hora de comenzar un proyecto online en forma de nicho.
Y ahora que ya sabemos que Google Adsense es la repera para monetizar una web paso a enseñarte por qué el plugin Adsensei es la mejor forma de implementarlo en tu página.
¿Cumple Adsensei las políticas de Google Adsense?
Por supuesto.
Ya te he mencionado más arriba que el plugin ha sido creado por un todoterreno del mundo del Marketing Digital que conoce a la perfección las políticas de Google Adsense.
Siempre y cuando tu página cumpla dichas políticas y no intentes incentivar el clic de ninguna de las maneras, no tendrás ningún problema con el plugin.
¿Por qué utilizar Google Adsense con el plugin Adsensei?
La publicidad Adsense puede utilizarse directamente, de forma manual, copiando y pegando los códigos de los anuncios.
Pero, siendo sinceros, esto es una cacao maravillao.
Es mucho más fácil utilizar un plugin para Adsense que te haga el trabajo sucio. Y esa es precisamente la función de Adsensei B30.
Antes de la fecha de lanzamiento de Adsensei este 2016, la mayoría de editores WordPress utilizaban Quick Adsense como plugin preferido para colocar sus anuncios de forma personalizada. El problema es que este plugin tiene una serie de desventajas que te cuento más abajo.
Por eso, desde Blogger 3.0. el compañero Dean y un colaborador programador suyo decidieron ponerse las pilas y facilitarnos el trabajo a la comunidad de bloggers online.
¿Cómo?
Pues ya lo sabes, lanzando al mercado el plugin Adsense para WordPress denominado Adsensei.
Vamos a ver las características del plugin y las ventajas que supone frente a otros plugins que tienen la misma funcionalidad. En definitiva, vamos a ver por qué debes instalar Adsensei.
Adsensei B30: ¿por qué es el mejor plugin para Adsense?
Antes de instalar Adsensei en tu WordPress echa un vistazo a las características del plugin que hacen que yo esté ahora mismo aquí haciéndote la recomendación de instalarlo.
A mí Adsensei me ha cautivado por su:
Usabilidad
Si eres un poco torpe para esto de los plugins y los códigos el plugin Adsensei es la mejor opción para implementar tu sistema de publicidad y generar ingresos.
Está especialmente diseñado para ser todo lo usable que puede ser un plugin. De hecho, en solo 5 minutos o menos entenderás su funcionamiento y te convertirás en un Sensei PRO.
Velocidad y tamaño
Si hay algo que le falta a la gran mayoría de plugins de WordPress es optimización a nivel de página.
Haz una cosa. Cuenta cuántos plugins tienes instalados en tu WordPress y mira en tu servidor cuánto ocupa cada uno.
Una verdadera pasada, ¿eh?
Esto tiene como consecuencia que nuestra página web vaya cogiendo peso y la velocidad de carga se vaya ralentizando a medida que subimos imágenes e instalamos nuevos plugins.
Los creadores de Adsensei lo saben de sobra, porque son expertos del mundo del Marketing Online, y por eso han diseñado un plugin con un peso absolutamente absurdo (solo 21,6 Kbs) y con una velocidad de procesamiento alucinante: solo 0,4730 segundos.
Seguridad
Si hay una clara desventaja de WordPress frente a otras plataformas, a pesar de sus continuas actualizaciones, es la seguridad.
Muchos plugins y muchos themes llevan en sus códigos ciertos regalitos que afectan negativamente a la seguridad de tu página.
Pero en el diseño de Adsensei han tenido el factor seguridad muy presente y han encapsulado todas las funciones del plugin para colocar una barrera de seguridad potente difícil de derribar.
Flexibilidad
Esto es lo mejor de todo y es lo que me llevó a mí a instalar Adsensei B30 en algunos de mis nichos WordPress.
Y es que este plugin es el más personalizable y el más flexible de todos los plugins Adsense que existen en la actualidad.
¿Por qué?
Pues porque nos permite colocar nuestros anuncios Adsense en cualquier lugar de la web. Y lo mejor de todo: puedes colocar anuncios debajo de los títulos h2 y de los títulos h3.
¿Sabes lo que esto significa a nivel de CTR? El porcentaje de clics sube como la espuma. ¡Me encanta!
De hecho, puedes colocar los anuncios de Google Adsense:
- Antes del primer párrafo.
- A mitad del contenido.
- Al final del contenido.
- Después del párrafo 1.
- Después del párrafo 2.
- Después del párrafo 3.
- Después del párrafo 4.
- Después del párrafo 5.
- Después del párrafo 6.
- Después del párrafo 7.
- Después del párrafo 8.
- Después del párrafo 9.
- Después del párrafo 10.
- Antes del último párrafo.
- Después del primer H2.
- Después del segundo H2.
- Después del tercer H2.
- Después del primer H3.
- Después del segundo H3.
- Después del tercer H3.
No me dirás que el nivel de personalización de Adsensei no es genial, ¿no?
Adsensei vs Quick Adsense
Llegados a este punto probablemente estarás pensando: Venga, Nuria, ¿y qué diferencias hay entre Adsensei y Quick Adsense?, por qué instalar uno y no otro?, ¿me estás vendiendo la moto?
Pues no.
Yo no saco nada a cambio por recomendarte este plugin, así que te diré las razones por las que Adsensei es mejor que Quick Adsense:
- Está en español. Un plus para los editores que no saben ni papa de inglés.
- Es más rápido. De hecho, su velocidad de procesamiento es de 0,4730 segundos frente a los 0.5209 segundos de Quick Adsense.
- Ocupa menos espacio. Hablamos de tan solo 21,6 Kbs, un peso 25 veces inferior al de Quick Adsense.
- Más flexible y con mayor nivel de personalización. Puedes colocar tus anuncios debajo de los títulos que elijas, algo que no puedes hacer con el otro plugin.
- Con soporte gratis. Estos tíos son unos cracks y te contestan en menos de 24h. Cualquier mejora que creas que puede beneficiar a la UX del plugin y asu funcionamiento será implementada si se lo propones y si lo consideran adecuado.
¿Todavía estás pensando si desinstalar Quick Adsense y sustituirlo por Adsensei?
Recuerda que estás perdiendo dinero….¡Vuela!
Puedes descargar Adsensei desde el buscador de plugins de WordPress o desde la página oficial en WordPress.org.
Instalar y configurar Adsensei paso a paso (2021)
Doy por hecho que sabes perfectamente cómo instalar un plugin en WordPress. Ya sabes, puedes buscar Adsensei B30 desde Plugins – Añadir Nuevo – Buscar.
También puedes descargarlo desde WordPress.org y después subirlo desde Plugins – Añadir Nuevo – Subir Plugin.
Sea como sea, una vez que hayas instalado Adsensei necesitarás activarlo para comenzar la configuración.
Una vez activado, localízalo en el sidebar izquierdo de tu escritorio WordPress, justo abajo. Haz clic en Adsensei B30 y verás exactamente esta pantalla inicial:

Como verás, tienes opciones de configuración para incluir hasta 10 anuncios diferentes, siempre y cuando respetes las políticas de Adsense para su publicidad. Desde el anuncio 1 hasta el anuncio 10 puedes configurar:
- Código Adsense. En esta opción debes introducir el código del anuncio de Google que obtendrás en la página oficial de Google Adsense. Si tienes cuenta, entra y selecciona el tipo de anuncio que quieres y copia el código en esta opción del plugin. Si no tienes cuenta en Google Adsense puedes crear una desde aquí.
- Colocar anuncio. Aquí te aparecerán las distintas opciones de colocación para tus anuncios. Solo tienes que hacer clic en el desplegable y seleccionar la que creas más adecuada para ese tipo de anuncio.
- Alineación anuncio. Las opciones son: izquierda, derecha, centrado, izquierda envuelto y derecha envuelto.
- Margen. Aquí puedes seleccionar los píxeles para el margen de tus anuncios, desde 0 hasta 100.
- Mostrar anuncio en. Aquí la cosa también es sencilla: o lo quieres en los posts, o en las páginas, o en los posts y las páginas a la vez o solo como shortcode para introducirlos de manera manual.
Fácil, ¿no? Ahora ya sabes cómo configurar Adsensei para personalizar tu sitio web al máximo. Ya solo te falta experimentar con los anuncios para optimizar el CTR y generar mayor número de clics que deriven en ingresos para ti.
¿Quieres saber más? Mira este vídeo del creador de Adsensei:
Mejores posiciones y tamaños de anuncio para ganar dinero
Aquí no te voy a engañar, esto depende mucho del theme y de tu temática. Por normal general, suele recomendarse la colocación de anuncios debajo del menú y debajo de los títulos.
Recuerda que el número de anuncios Adsense que puedes colocar en una página web son los siguientes:
- Hasta tres bloques de anuncios de AdSense para contenido.
- Hasta dos cuadros de búsqueda.
Yo suelo instalar Google Adsense de la siguiente forma:
- Un cuadro de búsqueda en el sidebar derecho.
- Un bloque de anuncio responsive debajo del H1
- Otro bloque responsive debajo del primer H2.
- Un bloque de anuncios para contenido 336×280 debajo del primer párrafo
- Un bloque de anuncios debajo del primer subtítulo H3
Puedes utilizar mi estrategia de colocación de anuncios Adsense pero lo mejor es que seas tú mismo el que experimente con las distintas zonas y tipos de anuncio. Para ello te recomiendo instalar Adsensei y comenzar a aumentar el CTR desde ya.
Además, el compañero Jorge me ha preguntado en los comentarios por la opción de utilizar Adsensei con Adblocks para permitir que los usuarios que tienen instalada esta aplicación que ejecuta un comando para prohibir la reproducción y visualización de anuncios que puedan ver los anuncios de tu web.
Yo la verdad es que no había pensado en esto a la hora de utilizar el plugin. De hecho, aunque utilices Google Adsense sin ningún tipo de plugin corres el riesgo de que tus usuarios tengan Adblocks instalado y no visualicen tus anuncios o determinados banners Adsense publicitarios de tu blog.
Ante esto actualmente no se puede hacer nada. He hablado con Dean para preguntarle y él mismo ha hablado con su programador y han llegado a la conclusión de que es difícil evitar Adblocks.
Sin embargo, estás pensando en opciones como incluir un pequeño texto que se active en tu web una vez que se ejecuta el plugin para avisar al usuario de que si quiere ayudarte a mantener el blog puede desactivar Adblocks para ver todo el contenido, algún tipo de mensaje similar que incite al usuario a desactivar esta aplicación que a tantos bloggers que viven de la monetización online les trae por la calle de la amargura.
Y ya finalizando, me gustaría añadir que los propietarios de este plugin para WordPress tienen la idea de lanzar actualizaciones cada 2 o 3 semanas para mantener un plugin seguro y eficaz que no se quede obsoleto y que vaya avanzando junto a nuestros ingresos. Es genial, ¿no?
Más clics, más ingresos.
¿Empezamos?
Y por último, incrusto aquí un súper vídeo hecho en 5 minutos para el concurso Adsensei de Dean Romero. Atentos al canal porque subiremos más vídeos que tendrán como objetivo ayudarnos en nuestra estrategia de posicionamiento exprés:
Si todavía no lo sabes, te anticipo que este artículo ha sido redactado para participar en el concurso Adsensei B30 de Dean Romero. Este concurso tiene como finalidad posicionar la keyword “Adsensei” en primera página de Google para adelantar a todos los competidores.
Concurso junto con Emilio de Campamento Web y la cosa no está nada fácil.
Pase lo que pase, te diré que el plugin Adsensei lo utilizo para mis proyectos de verdad, y todo lo aquí expuesto es totalmente verídico, independientemente de que utilicemos este post para llegar a lo más alto de las SERPS y coronarnos como ganadores.
Por todo ello, te invito a monetizar tu blog con Adsensei B30 y a exponer tus dudas sobre su funcionamiento en la propia página de descarga del plugin en WordPress.org. Ahí mismo podrás aportar sugerencias para versiones posteriores y te responderán lo más pronto posible. Y no solo eso, tendrán en cuenta tus argumentos.
QUIZÁS TE INTERESA:
Cómo optimizar la meta descripción para SEO
Digital Content: Plataforma para contratar redactores
Cómo crear un blog para ganar dinero
Entonces, ¿a qué esperas para instalar el Adsensei plugin para WordPress y comenzar a ganar dinero online con la publicidad de Google?
Pedazo de post! pues ahora que lo dices para adsense no suelo usar plugin, pongo el código directamente pero seguro que me ahorra tiempo!
Un saludo
Hola Jose!
Muchas gracias. Espero que haya logrado convencerte para instalar el plugin porque es la caña, de verdad.
Un saludo.
Qué buen post Nuria, AdSensei a tope y a ganar mucho dinero con este excelente plugin para optimizar al máximo los bloques de anuncios que insertamos en adsense.
Muchas gracias por tu comentario
Suerte en el concurso si participas 😉
Gracias Nuria, soy Emilio García. Si me das gracias, te das las gracias a ti también porque vamos a ganar esto juntossssssssssssss.
Jajajajajajajaja A tope Emilio!!!!
Pedazo de artículo la verdad, ya me has superado jaja. Suerte Nuria 😀
Muchas gracias David.
Aquí queda tu enlacito aprobado jaja 🙂
Mucha suerte a ti también. Queda mucho todavía.
Tremendo post, la verdad me ha encantado porque ya ha dicho casi todo lo que tiene el plugin, la verdad muy buen articulo y espero que tengas mucha suerte en este camino, que es duro 😀
Muchísimas gracias por pasarte a comentar Henry.
Luego echo un ojo a tu web, que no la conocía 😉
Un saludo.
Hola Nuria, genial articulo. Solo faltaría que hicieses algún comentario sobre si evita los adblocks de alguna manera. A día de hoy es la opción mas importante para un plugin que gestione adsense.
Un abrazo.
Hola Jorge,
Tienes toda la razón, La verdad es que llevo utilizando el plugin unos días y ni se me ha pasado por la cabeza pensar en ello. Voy a informarme y pronto actualizo el artículo con la información.
Muchas gracias por tu aporte.
Un abrazo.
Adsensei es una de la mejores herramientas para aumentar las ganancias de Google adsense por que hace repartir los anuncios de una manera automática y inteligente
Gracias Nuria por ela post
Hola jejejejejeje vamos a ganar jojojoojojojo adsensei adsensei adsensei
¡Pues habrá que probarlo! ya algo había oído, pero puesto de esta forma hay que poner a ello, se ve que es una gran herramienta que contribuirá a aumentar las ganancias de adsense.
Genial
Hola!
Pásate a contar tu experiencia cuando lo pruebes. Ya verás como aumentan los clics en los anuncios.
Mil gracias por el comentario.
Un abrazo.
Qué genial post! Queda muy claro todo, además me gusta mucho el formato que utilizas para el contenido.
Seguiré de cerca tus estrategias, sobre todo onpage pero también por supuesto fuera del sitio. Ya tienes un seguidor más en feedly 🙂
Saludos y suerte!
Muchas gracias por tu comentario.
Yo también te sigo a ti jaja.
Suerte con el concurso. A tope 😉
Un saludo.
Excelente!
Gracias Claudia por comentar.
Un saludo.
Qué grande Nuria, vaya post te has currado. Muy bueno y por algo estás ahí arriba. Un saludo
Hola Alfonso,
Me encanta leerte en mi zona de comentarios, es superior a mí jajaja.
A ver si tenemos suerte, en ello estamos.
Un abrazo.
Magnifico artículo. Enhorabuena
Mil gracias por comentar!!
Un saludo.
Hola Nuria muy buen articulo y bien redactado, gracias por todo
Hola Paco.
Mil gracias. No sabes la energía que dan estos comentarios.
Un abrazo.
WOW!!!!
Que grande Nuria.
Me ha encantado este artículo.
Super completo.
Tiene que estar Dean contento cuando lo vea.
Yo le he hecho otro pero viendo esto wow.
Un saludo y suerte en el concurso.
Hola Gastre!!
Es un honor tener un comentario tuyo por aquí, siempre te leo por el blog de Dean. Muchas gracias por pasarte 🙂
La verdad es que me enrollo como las persianas y al final mira, no ha quedado mal jaja!
Mucha suerte para el concurso a ti también.
Un abrazo.
Este plugin es seguro?
A veces he leído que algunos plugins para los anuncios de adsense google no los ve muy correctos y te pueden banear la cuenta, también es cierto que solo lo he leído en foros, nunca he conocido a nadie que le haya pasado.
Hola,
Es totalmente seguro. Está diseñado por expertos de la monetización con Adsense que han respetado las políticas al pie de la letra.
Tu cuenta Adsense no peligra, puedes estar tranquilo 😉
Gracias por tu comentario.
Un saludo.
De momento, no han tenido baneos, y no tienen pinta de que los vayan a tener…
Guau! Y yo pensando que a adsense no le iba a sacar mucho partido… ¡Ahora me han estrado ganas de probarlo cuanto antes!! ¡Gracias, Nuria!
Hola!
Pues estabas equivocada. De hecho, tengo clientes copy que solo viven de nichos con Adsense, así que dale caña.
Un abrazo.
¡Gracias!! 😉
Pedazo de post, enhorabuena!!! Entre los estrategas del linkbuilding y los artistas del copywriting como tú, la cosa está jodida en el concurso!!!
Muchas gracias Javier!
Suerte para el concurso.
Un abrazo.
Es perfecto en los 3 foros de SEO se esta hablando muy bien de este plugin.
Saludos.
Hola José Manuel!
Efectivamente, este plugin va a hacer historia. Y lo mejor es que cada 2 o 3 semanas lo van a actualizar y van a seguir llegando mejoras.
A tope!
Un saludo.
Me encantó el artículo sobre el plugin Adsensei para optimizar anuncios de Adsense. Nunca había visto un plugin sobre Adsense tan bueno como AdsenseI 🙂
Mil gracias por pasarte a comentar Carlos!.
Un abrazo.
Un post muy útil! Lo dejo en mi pestaña de ‘favoritos’ para consultarlo cuando lo necesite 🙂
Muchas gracias Gloria.
Un abrazo.
Como en todos tus posts, muy bien explicado y super útil, ¡probaré adsensei sin duda!
Mil gracias por tu comentario Nuria.
Espero que veas cambios con la instalación de Adsensei 😉
Un abrazo.
uff, vaya cantidad de contenido… ¡y muy bueno!
Creo que tendré que cambiar de estrategia, por fin me he enterado de cómo funciona este plugin, muy bien explicado Núria.
Te felicito por el blog que no lo conocía (al menos servirá de algo el concurso).
Te sigo de cerca, ¡suerte!
De verdad muy buen post, me simplificó la vida y el trabajo. Tenía dudas en cuanto a la configuración.
Gracias.
Muchas gracias, Gregorio.
Aprovecho para recomendarte meterle texto a tu proyecto de audífonos para no ser penalizado por thin content. ¡Dale caña!
un plugin que su ultima actualizacion fue hace 3 años y solo hay un video explicativo….
explica eso o es info obsoleta?
Hola, Manuel.
Este post se hizo para el concurso SEO de Dean Romero, así que sí está desactualizado.
En cualquier caso, yo utilizo el plugin Adsensei en las webs que tengo monetizadas con Adsense y no he tenido problemas (aunque es cierto de que el hecho de que no esté actualizado puede convertirlo en un buen agujero de seguridad en tu WP).
Te recomiendo probarlo y si no, hay muchos otros como Ad Inserter, Ads Pro Plugin, WP-Insert, Easy Google Adsense o Quick Adnse, entre otros.
Un saludo!